Perfil de personaje

07.06.2020

La pregunta que se debe responder a las audiencias es: ¿QUIÉN ES?

El personaje es el protagonista y la idea es descubrir y contar varias facetas de su vida, pero no esta vez tipo pregunta-respuesta como una entrevista de personalidad. 

¿Por qué es interesante este género?

Los perfiles son interesantes porque supone ponerse en la piel de otra persona, aprender a comprenderla con sus ambiciones y sus dificultades, sus satisfacciones y sus éxitos, sus alegrías ante lo inesperadamente hermoso de su vida, su autodesprecio ante sus caídas, las contradicciones de su personalidad, el drama de sus conflictos, su valentía y sus cobardías, la principal dirección de su vida. 

Características

•El desarrollo del carácter en el relato permitirá dar a conocer al personaje, suscitar en el lector la sensación de que conoce (personalmente) al sujeto, o llegar a comprender a los personajes tal y como ellos se interpretan a sí mismos. 

•El perfil habla sobre una persona que suele estar de actualidad y de la que interesan tanto aspectos diversos sobre su vida (hábitos, acontecimientos, actuaciones...), como los rasgos que conforman su carácter. 

Fase previa

¿Qué investigar? Hay que buscar información ya publicada sobre el personaje que se va a perfilar:

Material biográfico organizado cronológicamente; descripción del entorno; anécdotas e historias sobre el sujeto o contadas por él; información personal e información de la familia.

En la reportería e investigación

¿Qué investigar? Patrones o trayectorias de vida tipo, momentos decisivos o puntos de inflexión, futuro, edad y descripción física, antecedentes personales y puntos de vista diversos sobre la persona. 

•Lo que el sujeto dice en las entrevistas, lo que dice espontáneamente, cómo es de apariencia, lo que hace, su historia, lo que otros dicen del sujeto, anécdotas en las que ha estado implicado.  

Es necesario entrevistar a las personas que conocen al perfilado; familiares, pareja sentimental, amigos, compañeros de trabajo, entre otros.

•Hay que hablar con sus competidores, con observadores que le conocen en el negocio o comercio, con gente que haya trabajado con él en actividades sociales. Las fuentes no tienen por qué ser sólo amigos: algunas veces una ex-mujer o un antiguo compañero de negocio pueden proporcionar toda clase de percepciones.

¿Cómo arrancar?

•Construcción de un lead de perfil de personaje: 

 1. Desde una anécdota 

2. Desde una descripción 

3. Desde una frase.  

Posibles enfoques para narrar o escribir

1 . Escribir de diferentes maneras (que bien podrían ser simultáneas) sobre el carácter. 

2. Desarrollando la evolución de la personalidad, facilitando la posibilidad de entender el curso de una vida y predecir las conductas del perfilado. 

3. Cómo ellos se interpretan a sí mismos. 

4. Sobre sus conflictos vs logros. 

5. Sobre su vida familiar vs su vida profesional.  

Mezcle varios de estos enfoques. 

Cuidados especiales

Todos cargamos estereotipos con nosotros, algunas veces tan establecidos que ni siquiera los reconocemos como falsas generalizaciones.

•Hay que tratar al sujeto como un ser humano en primer lugar, y luego, circunstancialmente como negro, blanco, castaño, hombre o mujer, homosexual, de derecha, de izquierda, etc.  (ojo al contexto).

Ojo con el xceso de adjetivos o adjetivar sin justificar. Justifique esos adjetivos por alguna cita, una descripción, escena o anécdota. 

Recuerde que el perfil puede ser subjetivo y que el periodista puede orientar la historia de personalidad en favor o en contra del sujeto.

¿Cómo cerrar el perfil?

1. Devolver al lector al presente en la cronología, conectar con la primicia informativa o reconsiderar algún aspecto que se comentó al principio del perfil. 

2. Se puede incluir la declaración de otra persona; volver a la idea del lead; si la unidad viene dada por una imagen u objeto, repetir ese elemento, o describir el final de la entrevista.

3. •Una declaración que sintetice los sentimientos de una fuente sobre el sujeto o resuma los logros de la persona. 

4. Un final circular, un final que se refiera al futuro para mostrar qué le espera al perfilado.

Ejemplos:

1. Perfil a Dany Hoyos (Suso) en el programa Se dice de mí del canal Caracol:

2. Perfil a Juan Manuel Santos de El Espectador:

https://www.elespectador.com/cromos/juan-manuel-santos/articulo-juan-manuel-santos-perfil-no-oficial

3. Perfil a la cantante Li Saumet (Bomba Estéreo) de El Tiempo y su revista Carrusel:

https://www.eltiempo.com/carrusel/perfil-de-liliana-saumet-vocalista-de-bomba-estereo-28429

© 2020 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar