Errores en las entrevistas

22.04.2020

En este contenido no quiero ahondar en conceptos o tipos de entrevistas. Esta vez quiero que hagan un ejercicio de análisis o reflexión a la hora de hacer una buena entrevista.

A continuación, les presente una serie de videos en los que ocurren situaciones conflictivas entre los periodistas y sus entrevistados. 

  1. En el programa Oppenheimer Presenta, el periodista Andrés Oppenheimer entrevista al famoso futbolista Cristiano Ronaldo. El objetivo inicial de este encuentro era que el deportista hablara sobre una línea de audífonos pero sucede algo en medio de las preguntas que hacen que la entrevista no se lleve a feliz término: 

Preguntas al estudiante:

¿Qué debió haber hecho el periodista para que Cristiano le hablara de la corrupción en la Fifa?

¿Hubo irrespeto al entrevistado?


2.   Vicky Dávila entrevista a Hassan Nassar, asesor en comunicaciones de la presidencia de Ivan Duque. Es una entrevista de actualidad sobre el uso del avión presidencial de parte de la primera dama. Pero el programa, que se hace en vivo, se sale de control:

Preguntas al estudiante:

¿Cómo evitar una discusión teniendo en cuenta que entrevistado y entrevistado se atacan con comentarios personales?

¿Qué haría usted si lo atacan, agreden o insultan en una entrevista en vivo?

¿Algunos de los dos tiene la razón en esta entrevista (discusión)?


3. Camilo, periodista de CNN en Esáñol, entrevista al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona. Se iba a hablar de su nuevo álbum pero la temática planteada del comunicador se fue otro lado:

Preguntas al estudiante:

¿Había una intención de generar polémica por parte del periodista?

¿Se desvirtuó la temática?

¿El periodista supo llevar bien la entrevista?

¿Qué haría usted?


4. Una entrevista a Quentin Tarantino que pierde su norte:

¿Cómo se podría haber evitado esta discusión entre entrevistado y entrevistador?

¿El periodista desconoce al personaje?

¿Hubo una planeación de la temática de la entrevista?

Para tener en cuenta

Recuerde mantener el control de las entrevistas y de los temas que se van tratando.

Mantenga la calma ante un ataque personal o hacia su profesión.

No provoque a sus entrevistados, confróntelos sí y cuestiónelos si es el caso. Pero no ataque ni alce la voz.

Recuerde que el éxito de una entrevista está en su preparación previa, informándose quién es el entrevistado y sobre el hecho actual relacionado. 


© 2020 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar