El perfil de personaje: ¿cuándo se hace?

08.06.2020

Ya hablamos sobre el perfil y los tres tipos: de personaje, lugar e histórico.

En las clases anteriores, vimos que este género periodístico, así como la entrevista, tiene cierta especialidad. Es decir, no se le hace a cualquier persona ni a cualquier lugar ni a todo hecho histórico.

Es por esto, que hoy veremos la pertinencia. 

¿Cuándo acudir al perfil como género?

Recuerde que la actualidad juega un papel importante. Algo tiene que estar pasando con ese personaje, lugar o hecho histórico.

Salvo si es un programa que se dedica exclusivamente a perfiles, como ocurre con 'Se dice de mí' del canal Caracol, los medios de comunicación acuden a este género cuando hay algo netamente coyuntural y que se considera que es de importancia para las audiencias o por lo menos para una parte de esta.

1. Cuando pasa algo actual con el personaje: ganó algo, perdió algo, está lanzando un álbum, presentando un libro, lidera una campaña, es famoso por algo, la gente habla de él o ella por algo. Para entender esto, acuda a la clase perfil de personalidad disponible en este blog. 

2. Los perfiles de personalidad también se hacen cuando un personaje adquiere cierta importancia y entra a ser parte de las agendas periodísticas. Por ejemplo: viene alguien de gran importancia al país, como un presidente, el Papa o un cantante famoso. Ahí es cuando los medios de comunicación acuden al perfil para resolver la pregunta: ¿Quién es? 

Entonces, se hace una publicación en la que se cuenta quién es dicho presidente, quién es el Papa o quién es ese cantante o grupo que llegará al país o la ciudad.

También se acude mucho a este género cuando hay una contienda en elecciones. Los medios de comunicación, además de entrevistas y noticias, hacen perfiles a los candidatos.

Aquí un ejemplo. Teletrece (T13) le hizo un perfil a Donald Trump cuando aspiraba a ser presidente de Estados Unidos:


3. Los perfiles de personalidad o de personaje también se hacen cuando muere alguien. Es como una sección de 'obituarios', en el que se recuerda quién fue esa persona (por lo general famosa o de gran reconocimiento). Es muy parecido a la semblanza. En este tipo de publicaciones se hace un recuento de sus logros y el legado que dejó.

Ejemplo. Luego de morir Fernando Gaitán, el famoso libretista de telenovelas, El Colombiano hizo un perfil de él:

Se fue Gaitán, el libretista que inventó a Betty, la fea


Perfiles a personajes no vivos

Tal y como lo habíamos visto en la clase de introducción a este género, también se puede hacer un perfil a personajes no humanos, como por ejemplo cómics, mascotas de algún equipo de fútbol, superhéroes, etc.

Son personajes que no se podrían entrevistar pero que se les puede hacer una perfil porque tienen importancia para ciertos públicos. Estos personajes generan fascinación y son interesantes para muchos y tienen una historia que contar. 

Como no pueden contar ellos mismos su historia, el objetivo es hacer una búsqueda de documentos y publicaciones para dar contexto. La idea es contar su importancia, su impacto y cuál es la actualidad de este personaje.

Idealmente, y para que sea un buen perfil, ojalá se pudiera hablar con el creador de dicho personaje. Si no se puede, hay que basarse en los documentos y noticias. Pero además, se podría hablar con los fanáticos de ese personaje o incluso hasta un analista que nos dé un punto de vista más interesante. 

En el siguiente ejemplo se hace un perfil de Ant-man (Hombre Hormiga). Si bien, el youtuber que hace esta publicación y esta narración no acude a otras personas que nos expliquen quién este personaje, sí se destaca su investigación sobre este cómic (aunque lo ideal y un trabajo más completo requeriría entrevistas):

Nota:

Acuda al perfil para escribir o narrar historias distintas. Lo convencional en los medios de comunicación siempre ha sido la noticia. ¿Qué tal atreverse a hacer algo distinto?

 

© 2020 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar